La historia de la construcción del Centro de Salud y Centro de Alta Resolución de Procesos de El Palo

Infraestructura
Salud
Málaga
Author

Equipo VDP

Published

February 15, 2025

La historia de la construcción del Centro de Salud y Centro de Alta Resolución de Procesos de El Palo

El barrio de El Palo está viviendo una transformación en su infraestructura sanitaria con la construcción del nuevo Centro de Salud y Centro de Alta Resolución de Procesos. Este proyecto, de gran envergadura, ha pasado por diversas etapas hasta llegar a la fase actual. Desde la demolición del antiguo centro hasta la planificación y financiación del nuevo edificio, el proceso ha sido largo, pero esperemos que traiga consigo una mejora en los servicios de salud para los vecinos. A continuación, repasamos los momentos clave de su evolución.

Un proyecto necesario: antecedentes y planificación

La necesidad de un nuevo centro de salud en El Palo surgió ante la obsolescencia del anterior edificio y la creciente demanda asistencial en la zona. En febrero de 2022, se puso en marcha el proceso de licitación para la redacción del anteproyecto y la dirección de obra. Este paso fue clave para sentar las bases del nuevo equipamiento sanitario. La licitación, formalizada en septiembre de 2022, supuso una inversión de 567.237,67€ (IVA incluido), financiada a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional REACT-EU.

El adiós al antiguo centro: demolición y traslado temporal

Para dar paso a la nueva infraestructura, en diciembre de 2023 se completó la demolición del antiguo Centro de Salud de El Palo. Mientras tanto, los servicios sanitarios se trasladaron de manera provisional a la antigua Facultad de Derecho, en la Avenida de la Estación de El Palo, garantizando la atención sanitaria a los vecinos desde noviembre de 2023.

Un nuevo centro para El Palo: características y plazos

El nuevo centro de salud representará un gran avance en la oferta sanitaria del barrio. Contará con:

  • 7.905 metros cuadrados dedicados a uso asistencial.
  • 3.554 metros cuadrados de aparcamiento.
  • Áreas de atención primaria y especializada.
  • Consultas médicas, quirófanos, salas de diagnóstico y tratamiento.
  • Un laboratorio y salas de exploraciones.

La financiación de la obra corre a cargo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) dentro del marco 2021-2027, con una inversión de 20.988.558,72€ (IVA incluido). Se prevé que la construcción finalice en abril de 2025.


Fuente de la imagen de portada: https://www.malaga.eu/el-ayuntamiento/notas-de-prensa/detalle-de-la-nota-de-prensa/index.html?id=174962